viernes, 2 de octubre de 2015

Entrevista a Naty Penadas

Por J.R.

Naty es la voz y guitarra en el grupo de punk feminista Penadas Por La Ley, del cual soy fan de toda su discografía, ¡y ahora también integrante del nuevo  SpanishQueens!

Lee ésta entrevista que le he hecho a Naty, y descubre muchas cosas sobre ella, y Penadas Por La Ley.




1.- ¿Cómo conociste el punk, y cuáles son tus grupos favoritos?

Conocí el Punk con 14 años allá por el año 1990. Argentina ya llevaba unos años de "Democracia" -recordad que hubo golpe militar y gobierno de facto de 1976 a 1983- y se podía acceder un poco más a la música, revistas de fuera, así como escuchar canciones con contenido de crítica social, etc "abiertamente" 
Recuerdo que cuando cumplí 14 años mi madre me regaló el "Never mind the bollocks" de los Sex Pistols (lo sé tengo una madre de lo mejor) ya que alucinaba con los Pistols. Ése mismo año Attaque 77 sacó "El cielo puede esperar" y tenía algunas canciones que me gustaban mucho, también tenía varias cintas de lo que había circulando (por esos años nadie tenía internet) "Invasión 88" "Los Violadores" (nunca me gustó el nombre aunque se pueda aplicar a muchas cosas como la ley, personalmente prefiero romper, quemar la ley que violarla). Pero la cinta (casette) que me marcó para siempre fue el "Revolución" de LA POLLA RECORDS, me sentí totalmente identificada y a partir de allí investigué mucho sobre sus discos y fui conociendo otros grupos como Eskorbuto, Kortatu, M.C.D, R.I.P, Parabellum. Tenía que viajar un par de horas para encargar conseguir o encargar los discos que quería, así durante la semana estaba con mucha ansiedad de la buena pensando con que tesoros volvería a casa. Siempre me interesó buscar grupos formados por mujeres, no comprendía como había tantos de chicos y tan pocos de chicas. Pero mi inquietud me llevó a conocer el primer grupo de chicas Punks de Argentina Penadas por la Ley en 1994 y en 1995 ya formaba parte de él (aunque tenía que viajar 7h para ensayar 2 cada semana era feliz). 




2.- ¿Cómo definirías a Penadas Por La Ley?

Como un grupo de amigas de que utilizando como herramienta los instrumentos, transmiten un mensaje a través de sus canciones. Como ya comenté me incorporé en 1995 a Penadas cuando su guitarrista original decidió dejarlo, cansada de tantos viajes. En 1996 grabamos nuestro primer disco "sexo débil?", que sin saberlo fue el primer disco punk grabado íntegramente por mujeres en Argentina. A partir de allí vivimos muchas cosas en común con Fabiana (voz y bajo)  ella tuvo dos hijos (quién dijo que la maternidad y un grupo de rock son incompatibles) nos mudamos a Bilbao (País Vasco) donde residimos actualmente desde hace 14 años, grabamos dos discos más "Sueña, Vive & Peka" (2012) e "Hirugarrena" (2014). Actualmente estamos trabajando duro ya que seguimos siendo un grupo autogestionado. En 2015 llevamos 24 conciertos y 40.000Km recorridos con las giras de México y Francia incluidas. Ya estamos maquinando temas nuevos y la nueva gira en la que esperamos volver a tocar a Argentina. A ésta altura de de los más de 20 años de amistad Fabi es mi familia, la familia que se elige :)

3.- En las letra de las canciones de Penadas Por La Ley, escuchamos un poco acerca del rol de la mujer en la sociedad, ¿qué opinas del feminismo?

Soy FEMINISTA y considero MUY IMPORTANTE, que LAS MUJERES TOMEMOS CONCIENCIA del trabajo que nos queda por delante en materia de igualdad, CADA DÍA en el mundo SE VULNERAN NUESTROS DERECHOS. En occidente estamos jodidas pero en muchísimos países del mundo como Irán, India o China (por poner algunos ejemplos) las mujeres son consideradas ciudadanas de segunda, obligadas a casarse con quién decida el hombre la casa, violadas, lapidadas, mutiladas o asesinadas al nacer, sólo por su condición de mujer.
Vivimos a diario FEMINICIDIOS y tenemos que escuchar frases como "ah pero no es VIOLENCIA DE GÉNERO, le podría haber pasado a cualquiera, estaba loco" Sí, pero mató a su mujer, o ex novia o amiga o simplemente alguna MUJER que se le cruzó. 
Recomiendo buscar INFORMACIÓN SOBRE FEMINISMO, sé por mi propia experiencia que en muchos países se intenta DEMONIZAR LA PALABRA FEMINISMO para despojarla de su contenido. He escuchado muchas mujeres decir "Yo no soy feminista, es como el machismo pero al revés" error, error muy grande de conceptos, desde luego tú eliges que camino seguir, pero INFÓRMATE Y no repitas frases que la sociedad lleva años utilizando, frases que conforman un discurso HETEROPATRIARCAL que todavía much@s ignoran. 
Adelante amigas y amigos, os invito a INVESTIGAR SOBRE FEMINISMO y a unirse a la lucha, que tenemos mucho trabajo por delante.

4.- Del último álbum de Penadas, Hirugarrena, ¿cuáles son las canciones que más te gustan? Háblanos un poco de ellas.

La verdad es que de Hirugarrena me gustan muchas canciones la verdad es que estamos muy content@s con el resultado del disco en general. Si tengo que elegir...
NO ES NO: Un manifiesto claro de que cuando una mujer dice No es No, parece algo redundante, pero increíblemente lo tenemos que repetir cada día. me gusta la frase "No vamos a seguir jodidas, PASAREMOS A LA ACCIÓN" Y la música nos quedó muy cañera, con un estribillo alto y claro NO ES NO.
(Ésta rola tiene un videoclip, dirigido por Koala Rabioso)
INVISIBLES: una canción musicalmente muy HardCore de los 80 con una letra muy contundente, rompiendo con la hipocresía, la ley impuesta y la fe barata de sus iglesias que apoyan el papel que el heteropatriarcado capitalista ha elegido para la mujer. Destaco la frase "Solas podemos contra el verdugo, solas podemos DERRIBAR MUROS".



5.- Sabemos que desde hace algunos años, mantienes una relación de pareja con Alba, conocida en la red por sus vídeos de Koala Rabioso, ¿Qué opinas acerca de la heterosexualidad obligatoria?

Bueno, como todo lo obligatorio responde a unos intereses concretos que poco tienen que ver con l@s ciudadana@s de a pie. Está claro que la familia heterosexual católica es ideal para un sistema como el capitalismo y lo NORMALIZAN como la única opción de vida, ahí está el error. Si una persona es feliz con esa opción adelante, de hecho está todo muy fácil para que así sea pero las personas que tenemos otra idea de familia, que amamos a personas del mismo sexo, que nos sentimos encerrad@s en un cuerpo que sentimos ajeno, que nos atraen personas de los dos sexos, o que simplemente no estamos interesados en definir una sexualidad porque queremos vivirla como nos vaya apeteciendo en cada momento, lo tenemos mucho más difícil. Por eso es importante EL RESPETO por la elección de cada persona en su camino a la felicidad. También tenemos mucho trabajo por delante, nadie dijo que fuera fácil, pero si está juego SER FELIZ, SER TÚ MISM@, sin duda MERECE LA PENA.
Con respecto a mi relación con Alba, llevo 4 años con ella y soy muy FELIZ  a su lado. Es una persona desbordante de energía y creatividad que siempre sabe robarme una sonrisa, un luchadora con la que es un placer compartir el camino de la vida :)

6.- ¿Cuál es tu opinión acerca de la diversidad, en todos los ámbitos?

La diversidad es necesaria para enriquecernos como personas!!! Disfruta de la diferencia de personas, animales, culturas, etc... aprenderás muchas cosas que te harán mejor persona.

7.- Por último, ¿qué mensaje les darías a lxs lectorxs de La Abeja Riot, sobre las luchas sociales contra el heteropatriarcado capitalista?

Querid@s lector@s de La Abeja Riot, os invito a informase sobre el heteropatriarcado capitalista, sobre las normas que cada día damos por válidas simplemente por el hecho de que "siempre estuvieron allí" o "es lo que aprendí de pequeñ@" y si sentís la necesidad de un cambio por una sociedad más justa, respetuosa que funcione en real igualdad. Sumaros a la lucha, hay muchas maneras de aportar tu granito de arena por un cambio, tomar conciencia de lo que sucede y decidir por ti mism@ es un buen comienzo.

Por último gracias a Julieta, por el espacio para expresar mi punto de vista y todo lo mejor con la aventura de La Abeja Riot.
Un abrazo grande a toda la gente de México que siempre nos recibe con los brazos abiertos y nos hace sentir en casa.

Salud y revolución!
-Naty Penadas 


2 comentarios:

  1. Saludos desde Argentina, te admiro mucho.
    besos.

    ResponderBorrar
  2. eres una mentirosa subes votos de las primeras feministas que lucharon por el voto femenino cuando ellas jamás apoyaron el aborto de hecho Alice Stoke Paul pionera del movimiento feminista decía que el aborto es la explotación definitiva de las mujeres
    Cady Stanton decía que el aborto es algo denigrante debido a que cuando se considera que las mujeres han sido tratadas como propiedad, es degradante para las mujeres que tratemos a los niños como propiedad para ser desechados cuando consideremos oportunos
    Victoria Woodhull quién también fue pionera del movimiento feminista y quién propuso el amor libre decía que Los derechos de los niños, entonces como individuos mientras todavía son fetos
    Ustedes creen que el aborto es un derecho, un avance hacia las mujeres porque les permite decidir sobre sus cuerpos, y según esto, es "feminismo", y su argumento, porque de por sí ya las mujeres lo hacían entonces clandestinamente sólo hacía falta legitimarlo. Error. Las mujeres que abortan sufren física y psicológicamente, la violencia no se erradico, se embruteció. La ideología feminista promuerte adoctrina a las mujeres con slogans: "tu cuerpo, yo decido", "no es un ser humano, sino un cúmulo de células", "Es un mito el síndrome postaborto" "La religión las hace sentir culpables, y yo no soy creyente" Desconocen la mafia del negocio abortivo. Un bebé en pocas semanas incluso su zona cerebral está semi desarrollada, sienten dolor al ser abortados. Niegan lo principal: es una vida dentro del cuerpo. Esa no es una lucha por la mujer, es un genocidio.
    Un aborto es un acto violento hacia la mujer, es otro tipo más de violencia, permitiéndole al varón restarle su responsabilidad sobre las consecuencias de las relaciones sexuales (es decir, un posible embarazo), al final él no abortará, ni acudirá a ninguna clínica a "resolver" el problema, será ella, la mujer; perpetuando así el patriarcado que tanto critican las feministas radicales (de género). Viven engañadas, el hombre contemporáneo las ha engañado, creen vivir en libertad y plenitud, pero siguen oprimidas, haciendo más ricas a empresas privadas que venden incluso los órganos de los fetos abortados al mejor postor

    ResponderBorrar

Vistas a la página totales